20 de agosto de 2025

Éstos son los contaminantes que podrías estar bebiendo sin saberlo

contaminantes

El agua, ese recurso que damos por hecho cada vez que abrimos el grifo, puede esconder una realidad incómoda: no siempre llega tan limpia como creemos. Aunque la apariencia sea cristalina y el sabor apenas delate nada extraño, lo cierto es que los contaminantes en el agua están más presentes de lo que solemos imaginar. Y no hablamos únicamente de bacterias, sino de un cóctel silencioso de químicos, metales y compuestos que pueden afectar a nuestra salud como a nuestro bienestar diario.

Los contaminantes más frecuentes en el agua

No todos los contaminantes en el agua son iguales ni provienen de las mismas fuentes. Algunos se infiltran de manera natural a través del suelo y las rocas; otros son fruto de la actividad humana. Lo preocupante es que, en muchos casos, resultan invisibles, inodoros e insípidos.

Metales pesados: los enemigos invisibles
El plomo, el mercurio o el arsénico pueden llegar al agua por tuberías antiguas, vertidos industriales o filtraciones del subsuelo. El plomo, por ejemplo, se relaciona con problemas neurológicos en niños, mientras que el arsénico puede tener efectos cancerígenos a largo plazo.

Cloro y subproductos de desinfección
El cloro es un aliado en la desinfección, pero cuando se combina con materia orgánica genera trihalometanos, compuestos potencialmente dañinos. No es un enemigo declarado, pero conviene mantenerlo bajo control.

Microplásticos: la nueva amenaza silenciosa
Ya se han detectado microplásticos en el agua potable de prácticamente todo el planeta. Su impacto en la salud aún se estudia, pero la sospecha es clara: no son inocuos.

Pesticidas y nitratos
La agricultura intensiva deja residuos químicos en el agua subterránea. Los nitratos, en particular, comprometen la oxigenación de la sangre, afectando a bebés y personas vulnerables.

Bacterias y virus
En zonas con sistemas de potabilización deficientes, bacterias como E. coli o virus entéricos pueden colarse en el suministro. Desde diarreas pasajeras hasta enfermedades graves: su impacto no debe subestimarse.

contaminantes

Cómo entran en nuestro hogar estos contaminantes

El agua que bebes no surge por arte de magia al abrir el grifo. Su viaje es largo, lleno de etapas y, en cada una de ellas, pueden colarse pequeños intrusos invisibles.

Durante los procesos de potabilización se eliminan muchas impurezas, pero también se añaden sustancias como el cloro para garantizar la desinfección. Más adelante, en su trayecto por kilómetros de tuberías, el agua puede arrastrar restos de metales pesados o partículas que se desprenden de las conducciones.

El último tramo es quizá el más sorprendente: las instalaciones dentro de tu propio edificio o vivienda. Tuberías viejas o materiales en mal estado pueden alterar la calidad final del agua justo antes de que llegue a tu vaso.

En definitiva, incluso con sistemas modernos de control, el agua no siempre llega tan limpia como pensamos. Lo que bebes en casa es el resultado de todo ese recorrido oculto.

contaminantes

Cómo protegerse de los contaminantes en el agua

La buena noticia es que no todo está perdido. Existen soluciones prácticas que reducen al mínimo la exposición a contaminantes en el agua:

  • Filtros domésticos: desde simples jarras con carbón activado hasta sistemas más avanzados.
  • Ósmosis inversa: una de las tecnologías más eficaces, capaz de retener hasta el 99 % de contaminantes.
  • Ultrafiltración y rayos UV: ideales contra bacterias y virus.
  • Revisar instalaciones: tuberías antiguas de plomo o cobre pueden ser focos de contaminación.

Aquaessence: soluciones seguras y personalizadas

Si buscas dar un paso más allá y asegurarte de que el agua que bebes sea realmente pura, en Aquaessence, diseñamos sistemas de tratamiento personalizados para cada caso: desde filtros domésticos y equipos de ósmosis hasta soluciones avanzadas de purificación. Nuestro objetivo es que lo que salga por tu grifo no solo sea potable, sino también saludable y seguro.

Contacta con nosotros para descubrir cómo podemos ayudarte a eliminar los contaminantes del agua que llega a tu hogar o empresa.

Comparte esta entrada: